Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2011

Se llamaba

Ombligo...
Ya no está! Tan bonito y curioso que lo tenía jajaj ni es cierto, a mis 26 semanas y tres días de embarazo puedo decir que lo que tenía de ombligo ahora es como una nariz, que chistoso.

6 meses de embarazo; 8 kilos de más, muchas pataditas y movimientos, retención de líquidos y dolor de costillas! Eso me ha traído éste nuevo mes.

La retención de líquidos no sé por qué la sufrí en México y los días posteriores a mi llegada a Suecia, pero no me ha dado más, por lo que me imagino que algo tendrá que ver el vuelo, ahora ya estoy mucho mejor, eso de verme los pies como de elefante no fué nada agradable.

Se mueve muuucho y me encanta. A veces se mueve como en onda, como una viborita que va pasando, otras da golpes que no sé si son patadas, cabezazos o manotazos; sólo son "pum" por aquí o "pum" por allá. En ocasiones me parece "sentir" que se va a mover (o será que ya se está moviendo pero más sutilmente?) y rápido pongo mi mano o la de R y "Pum!" ahhh qué cosa mas linda!
Antes sólo lo podía sentir abajo del ombligo, ahora lo siento muy arriba, donde algún día debió estar mi estómago y demás órganos, me pregunto ahora dónde estarán los pobres todos comprimidos?
Me inunda de amor que está dando de patadas como el conejito ese "Tambor" en la película de Bambi y de repente me agarro la panza y le empiezo a hablar, qué hace? por qué trae tanto alboroto? y casi puedo verlo poniendo atención a la voz de su mamá (o sea, yooooo) y se queda quietecito quietecito...

Dolor de costillas. Comenzó levemente unos días antes de las vacaciones, estando sentada como que me punzaba la costilla izquierda, poquito, sin importancia. A ido en aumento día a día y ahora ya no me puedo sentar ni 10 minutos sin que sienta que me están quemando por dentro los huesos. Es sumamente incómodo, a veces sólo me da en el lado izquierdo, a veces en el derecho también. En México mi mamá y mi tía me dijeron que es por que el bebé empuja, que tengo que sobarlo para que se mueva, yo sobo y sobo y el dolor sigue hasta que me acuesto o me levanto. Santo remedio.
Leí que como todos los órganos están arriba amontonados, hacen que se inflamen las costillas y eso es lo que duele. El barnmorska me dijo que eso estaba muy raro, al parecer de eso no se quejan las mujeres de por aquí, aunque sí encontré quejas de companieras embarazadas en la internet que me hacen sentir un poco más tranquila al ver que no soy la única y que no representa nada grave.

E lunes me dijeron que mi bebé anda de cabeza. Tal vez ya se movió, pero para mi que le gusta la posición por que las últimas tres revisiones lo delatan así, todo al revesado
Ya oficialmente mi bebecito tiene 6 meses de vida y cada día está mas cerca el momento de tenerlo aquí "afuera" con nosotros.


Vean nada mas como ha crecido! Y todavía me faltan 3 meses ay nanita...

viernes, 3 de diciembre de 2010

20 semanas y un año

Ya casi terminan mis 20 semanas de embarazo ¡20 ya! Y no quería dejar de hacer mi recueto, la memoria es muy traicionera a veces.
Parece que fué ayer que estaba presente mi amiga B que vino de sorpresa desde México y un día de esos me acompañó a comprar una prueba casera a la farmacia.
Realmente con éste bebé me han pasado cosas algo especiales para mí, como que él ha querido hacerme sentir desde el principio que ya estaba por aquí, no sé, es un sentimiento algo difícil de explicar, como ése día que compré la prueba. No están ustedes para saberlo, ni yo para contarlo, pero retrasos he tenido toda mi vida y largos, aparte que ni motivo de preocupación había según yo, el chiste es que la compré y me acuerdo que la hice y me salí a la cocina con mi amiga. Realmente ¡no esperaba nada! (o si?)
Cuando volví por ella...¡las dos rayitas rosas bien dibujadas!
Y yo : "Oye B ¿dos rayitas significa que si o que no?
B: "Yo creo que que si, ¿no?
Yo: "No creo, debe ser que no"
Y revisamos...

Y hoy ya no tengo dudas que es MI bebito el que abajo del ombligo me da como golpecitos "Toc-toc" se mueve muchísimo! por el momento solo lo siento cuando estoy sentada y acostada pero me asombra que se mueva tanto, según leí es muy activo a ésta edad y se mueve aproximadamente 50 veces por hora, incluso cuando está dormido se mueve :) Me pone tan feliz!! Me lo imagino dando de marometas por que aún tiene espacio suficiente o sólo experimentando con sus bracitos y piernitas. En el último ultrasonido que tuvimos hubo un momento en que puso su manita derecha a la altura de su cara y movía los deditos jajaja yo le dije a R que nos estaba dicendo "hola papás!" se veía tan hermoso!
Ayer tuvimos nuestra última cita del año con el barnmurska y pudimos escuchar su corazoncito otra vez, no me deja de impresionar, además que se escuchaba mucho golpeteo de que el bebé andaba muy emocionado dandose de vueltas y pateando, quizás sabía que lo íbamos a escuchar y quería hacerse oír.
Me checó el azúcar en la sangre, el cual tengo a niveles normales y el hierro que es en el que tengo que aplicarme por que si bien si estoy dentro de los parámetros seguros, estoy casi en el límite, me dió algunos tips para el vuelo que ya es dentro de menos de tres semanas (no quepo en mi de felicidad) y me aseguró que todo va muy bien, lo cual siempre es reconfortante.

Ya pasamos la mitad del embarazo (cuándo que ni me cuenta?!) en menos de lo que nos imaginamos tendremos a un bebecito entre nuestros brazos, un ser totalmente dependiente de nosotros, de amor, de alimentación, cuidados. La verdad no me puedo imaginar lo que viene, hay una frase que me dijo Jessy y es tan cierta! "Cuando les pasa a las demás es normal, cuando te pasa a ti; Es un milagro" Yo lo veo ahora y siempre me han gustado los bebés y cuando alguna de mis amigas ha estado embarazada ha sido muy lindo, pero ahora que soy yo la que lo tiene dentro es totalmente otra cosa. Ver a otra mujer embarazada para mi ya no es lo mismo, me imagino que ella también debe sentirse ansiosa, insegura, feliz sobre todo, me siento muy empática con todas y sobre todo siento un nuevo y elevado respeto por todas las mujeres que ya son madres. Y por la mía propia no se diga! No es que antes no lo tuviera, aclaro! Pero ahora está en otra dimensión
Suena obvio, yo sé, pero a veces de sólo pensarlo no me deja dormir y antes era un sentimiento que simplemente no existía.

Ahora a nuestras 20 semanas, hablo mucho con él, en español, aunque a veces también en inglés no sé por que, creo que nunca en sueco pero seguramente está escuchando todo el tiempo en el trabajo o la escuela, qué revoltijo! pero aún así el español es predominante, cuando está R en otro cuarto siempre piensa que le hablo a él jajaja va y me pregunta que qué dije o si se me ofrece algo. Leí que a sus 20 semanitas es muy receptible a mis estados de ánimo y también supe que puede reaccionar a estímulos como si me acaricio mi vientre, me río fuerte o incluso si le canto. Se me derrite el corazón de pensar que mi bebé reacciona con mi voz, que me identifica. Es in-des-crip-ti-ble.

Mi panza ya creció mucho mas que en la última fotografía me tomé, ahora ya tengo que usar forzosamente el pantalón de maternidad y en la última aún traía mi pantalón normal.
En el dagis todos me comentan que ya se me salió la panza y me toquetean :) es chistoso eso, así sin pedir permiso ni decir "agua va" agarran mi panza, cosa que no me molesta en lo absoluto, hasta creo que al bebé le gusta. Un día les dije a los niños que estaba esperando un bebé, que estaba a dentro de mi panza para que tuvieran cuidado; es que algunas veces los niños son algo bruscos y jugando o no, te quieren soltar patadas o golpecitos, entonces pues les dije y les aparecieron caritas de sorpresa y sonrisas, me preguntaban si es niño o niña, cómo se va a llamar, si ya nace mañana y uno de cuatro años me pregunta "¿Y cómo se metió ahí adentro?" jajaja me agarró de sorpresa y no supe que contestarle. Ustedes qué le hubieran dicho?

Con ésto de la nueva panza ya hubo cierta molestia, hubieron unos días en que me dió un dolorcito en la espalda baja, me pasó a mitad de la noche, me despertaba a mitad de la noche y volverme a dormir era difícil pero leí que es bueno acostarse de lado izquierdo con la pierna izquierda totalmente estirada y la pierna derecha doblada (como haciendo un 4) o un poco más arriba, pues lo hice y santo remedio, no me ha vuelto el dolorcito, aunque lo que si sigue es la tronadera. Ahí mismo, la parte trasera de la cadera, me siento en algún lado y crack, truena, me paro y crack y así muchas veces al día, tendré algo zafado? Lo raro es que "la tronadera" empezó cuando todavía ni tenía panza, como a las 8 semanas ya tronaba.

Si notan que le digo todo el tiempo "bebé" es por que seguimos sin nombre definido, estamos buscando dos nombres que sean pronunciables tanto en México como aquí en Suecia, lo que acorta las posibilidades claro y de ésos que quedan no sé...aún no me imagino llamándolo de esa manera. Aún tenemos tiempo (un poco al menos)

Casi a la par que se cumplieron éstas 20 semanas, yo cumplí ya un año de vivir aquí. Un año. Suena poco, pero para mí han pasado tantas cosas! Pero bueno, ya lo dejo aquí por que voy a salir a comprar algo para pasar el fredagsmys con mi esposito e hijo a gusto, está nevando y estamos a -12 grados, de los cuales mejor ni me quejo por que la semana pasada anduvimos hasta en -18 brrrr se me congela hasta el pensamiento! ahhh eso me recuerda, he descubierto que cuando me salgo de casa a prisa sin revisar el termómetro (cosa rara por que eso es de vida o muerte) y al salir y respirar se me congela el interior de la nariz, andamos casi seguro que debajo de los -14 grados, si salgo y mis pelitos nasales siguen con normalidad significa que "no hace tanto frío" jajaja. A alguien más le ha funcionado éste método?

Besos a todos! (ando feliz y cursi, qué se le va a hacer?)